Ir al contenido principal

Girasoles.

Por lo que se, no es muy normal encontrar cultivos de girasoles en Cantabria, o por lo menos yo no he visto muchos, probablemente es por eso que cuando me topé con estos no los pude dejar escapar. Lo mas tradicional por aquí solía ser el maíz. Concretamente en Valderredible, que fue donde fue tomada esta fotografía son famosas sus patatas cuya calidad es ampliamente conocida y gozan de un sello de calidad controlada. Últimamente en Valderredible se estan haciendo ensayos con otros tipos de cultivo como el de trigo sarraceno, para comprobar su grado de adaptación en esas tierras, así como también existe algún productor de vino aunque de momento con una producción muy limitada.


Aqui os dejo esta foto que es la que más me gustó de unas cuantas que tomé al anochecer de camino a Santander. Espero que a vosotros también os guste.

Comentarios

  1. Me encanta el encuadre y el color de este girasol!

    ResponderEliminar

  2. Ciertamente, no hay girasol en Cantabria. No es un clima muy apropiado.
    Si hay una tendencia a recuperar las antiguas vides, para producción de vinos locales. Tal vez se consiga en Valderredible como se ha hecho en la zona del Asón.
    Todo lo que tiene de espectacular tu foto, se convierte en fealdad cuando la planta está muy madura. Hay bellezas efímeras.

    Saludos

    CristalRasgado & LaMiradaAusente
    ________________________________

    ResponderEliminar
  3. Que conste que yo nunca he visto uno de cerca! y me gustaria poder verlo.

    Que bonito; que textura , los petalos me encantan como quedaron, genial.

    Besos

    ResponderEliminar
  4. Si hay una flor y una planta que verdaderamente me gusta mas que ninguna, es el girasol. En mi casa todos los años planto semillas, me gusta verlas crecer, y observar como desafian al sol mirandolo de frente, su colorido, su grandeza... Es de entre todas mi preferida :)

    Hermosa foto :)

    Biquiños

    ResponderEliminar
  5. El sol de la vida.. adorador del sol, y aceptando su despedida cada día con una reverencia :)
    Pues gracias por hablar de las patatas, ya que yo desconocía tal variedad. Estupendo si se adaptara el trigo sarraceno, aquí en Asturias se hace con la escanda. En tiempos lejanos se cultivaban cereales y muchas otras cosas. Se vuelve otra vez a ello.
    Qué de esas verdes vainas, pistilos, salgan las deliciosas y sanas pipas... un milagro... yo siempre lo veo así... me quedo boba mirando y disfrutando...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  6. Preciosa foto, es perfecta. Que contraste de colores más precioso

    saludos

    ResponderEliminar
  7. Pra mim é muito difícil fotografar o amarelo e a sua foto está perfeita! Abraço

    ResponderEliminar
  8. Hola! Entiende este comentario como una muestra de gratitud por el afecto recibido por ti. Te ofrezco las flores de mi jardín.

    ResponderEliminar
  9. Hola, DANIEL.
    Muy bueno este tu blog.
    Me hago tu seguidor ya te comentare mas despacio.
    saludos.

    ResponderEliminar
  10. muy bonita, me gusta la composicion y la profundidad de campo elegida. Pero esta foto será del verano pasado, no?, yo tengo pensado subir a Aguilar de Campoo ha hacer fotos de girasoles.
    Saludos

    ResponderEliminar
  11. Efectivamente, la foto es del verano pasado, ya tan lejano. El campo de girasoles se encontraba cerca de Villanueva de la Nia en la carretera entre dicha localidad y Polientes.

    ResponderEliminar
  12. Preciosa!!! Me ha encantado, muy buena en serio.

    ResponderEliminar
  13. Muy linda.. siempre me encanta el amarillo del girasol.. aquí hace muy poco que terminaron de florecer.. hace muy poco subí un par de fotos de estas estupendas flores..

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Caos Invernal.

 Ante todo me gustaría felicitaros este nuevo año 2021 y esperemos que no sea tan malo como el pasado 2020. Estas navidades he podido desquitarme de las ganas de fotografiar nieve ya que estuve en mi pueblo, en la zona de Valderredible (sur de Cantabria), donde tuve la suerte de que tuvimos una Blanca Navidad. Lo bueno de que nieve cuando tienes tiempo libre y no tienes que trabajar es que puedes salir en distintas condiciones, a distintas horas y puedes probar cosas bien distintas de paisajes nevados. Hoy os muestro una serie de fotografías de nieve un poco diferentes. Se trata de fotografías donde intentaba reflejar ese pequeño caos que se forma en los bosques que son bastante cerrados. Son un tipo de imágenes que siempre me han llamado la atención por lo difícil que resulta componer dentro de ese aparente caos. Sin embargo, creo que reflejan bien lo que es la naturaleza que a veces es caótica aunque esto no quiera decir que deje de ser bella y sorprendente. En este caso me ayudo...

Abandono

El abandono es lo que para mí refleja esta fotografía. Abandono que sufren gran parte de las zonas rurales de nuestra región y del resto del pais. Es impresionante la cantidad de sitios como este que se encuentran en un estado que produce desolación solo de verlo. Este rincón del Rio Miera se encuentra muy cerca del pueblo de Mirones, una zona preciosa de Cantabria.

Probando mi nueva cámara.

El pasado mes de Julio me compré cámara nueva. Me ha dado pena por mi vieja Fujifilm S5 Pro, ya que me ha dado un montón de alegrías en todos estos años y hemos vivido mucho juntos, pero tenía ya 11 años y en estos 11 años las cámaras han avanzado muchísimo sobretodo en cuanto a calidad del sensor. La cámara por la que me he decantado es la Nikon d7500. Es una muy buena máquina con una relación precio-calidad excelente. No me voy a extender en sus virtudes porque con un simple click en google vereis infinidad de análisis y reviews. Además como mi S5 Pro usaba lentes de Nikon no he tenido que cambiar todas las lentes. Tras las primeras pruebas con mi nueva cámara estoy muy contento con su comportamiento, y eso que aún no la tengo dominada como para sacarle todo el partido que se le puede sacar. La calidad de las imágenes se nota un montón, y es que como es he comentado los sensores han mejorado muchísimo en estos 11 años, por no hablar de la posibilidad de subir ISO sin tener que pr...