Ir al contenido principal

Christiania. La ciudad libre de Copenague.


 En el año 1970 la historia de Christiania comienza con el derribo de una valla por parte de unos padres que querían terrenos donde sus hijos pudiesen jugar. A raiz de ahí se planteó un debate por un articulo de un periodico, lo cual provoca que un gran número de personas funden Christiania basado en la libertad.


Hoy, cuarenta años despues, la ciudad libre de Christiania es un barrio parcialmente autogobernado de unos 1000 residentes que cubre un area de unas 34 hectáreas en el barrio de Christianshavn. Christiania se estableció con un estatus semilegal de comunidad independiente en un terreno militar abandonado por el ejercito en 1971. el gobierno acabó aceptandolo y además desde entonces se permite el consumo y venta de drogas blandas. Cabe destacar también que poseen leyes propias y no pagan impuestos.


Al salir por la entrada principal de la ciudad de Christiania se puede leer «You're now entering the EU» (Está usted entrando en la Unión Europea), ya que los habitantes de Christiania no se consideran pertenecientes a la UE.


Comentarios

  1. Qué curioso tío. No conocía nada de lo que cuentas. Un saludo y muy chulas las fotos.

    ResponderEliminar
  2. Hola Dani, que genial el informe, un lugar muy interesante, supongo que genera debates en algunas areas de la sociedad. Por lo pronto, mi Lente viviría feliz alli:)
    Preciosa publicación, interesante, audaz, original. Aplausos compañero!
    :)

    ResponderEliminar
  3. Muito boa as fotos. Gostei de saber da história...

    Beijos.

    ResponderEliminar
  4. Must be interesting place. I would like to visit it sometimes.
    Happy week to you:)

    ResponderEliminar
  5. Muy buena informacion de este simpatico lugar que nos muestras con tus fantasticas fotos.

    Besos

    ResponderEliminar
  6. Sorprendido me has dejado!!!...no tenía ni idea de lo que cuentas...me parece alucinante y prometedor...las imágenes muy bien planteadas y escogidas!!!

    Enhorabuena y gracias por compartir este reportaje!!!

    Un abrazo!!! ;)

    ResponderEliminar

  7. Me alegra saber que la Comunidad sigue viva. Cuando la vi estaba en un periodo que nada presagiaba un buen fin. Era todo tal como lo describes pero daba la impresión de que tenían la batalla perdida.
    Cuando salí por la puerta de la U.E., sentí que estaba perdiéndome algo importante.
    Buen reportaje.

    Saludos

    CristalRasgado & LaMiradaAusente
    ________________________________

    ResponderEliminar
  8. Curioso lugar, el paraiso para los okupas, otra manera de concebirel mundo.
    Felices fotos

    ResponderEliminar
  9. Fascinante reportaje fotográfico

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Caos Invernal.

 Ante todo me gustaría felicitaros este nuevo año 2021 y esperemos que no sea tan malo como el pasado 2020. Estas navidades he podido desquitarme de las ganas de fotografiar nieve ya que estuve en mi pueblo, en la zona de Valderredible (sur de Cantabria), donde tuve la suerte de que tuvimos una Blanca Navidad. Lo bueno de que nieve cuando tienes tiempo libre y no tienes que trabajar es que puedes salir en distintas condiciones, a distintas horas y puedes probar cosas bien distintas de paisajes nevados. Hoy os muestro una serie de fotografías de nieve un poco diferentes. Se trata de fotografías donde intentaba reflejar ese pequeño caos que se forma en los bosques que son bastante cerrados. Son un tipo de imágenes que siempre me han llamado la atención por lo difícil que resulta componer dentro de ese aparente caos. Sin embargo, creo que reflejan bien lo que es la naturaleza que a veces es caótica aunque esto no quiera decir que deje de ser bella y sorprendente. En este caso me ayudo...

Abandono

El abandono es lo que para mí refleja esta fotografía. Abandono que sufren gran parte de las zonas rurales de nuestra región y del resto del pais. Es impresionante la cantidad de sitios como este que se encuentran en un estado que produce desolación solo de verlo. Este rincón del Rio Miera se encuentra muy cerca del pueblo de Mirones, una zona preciosa de Cantabria.

Probando mi nueva cámara.

El pasado mes de Julio me compré cámara nueva. Me ha dado pena por mi vieja Fujifilm S5 Pro, ya que me ha dado un montón de alegrías en todos estos años y hemos vivido mucho juntos, pero tenía ya 11 años y en estos 11 años las cámaras han avanzado muchísimo sobretodo en cuanto a calidad del sensor. La cámara por la que me he decantado es la Nikon d7500. Es una muy buena máquina con una relación precio-calidad excelente. No me voy a extender en sus virtudes porque con un simple click en google vereis infinidad de análisis y reviews. Además como mi S5 Pro usaba lentes de Nikon no he tenido que cambiar todas las lentes. Tras las primeras pruebas con mi nueva cámara estoy muy contento con su comportamiento, y eso que aún no la tengo dominada como para sacarle todo el partido que se le puede sacar. La calidad de las imágenes se nota un montón, y es que como es he comentado los sensores han mejorado muchísimo en estos 11 años, por no hablar de la posibilidad de subir ISO sin tener que pr...