Ir al contenido principal

Observatorio Astronómico Cantabria (OAC).

El Observatorio Astronómico de Cantabria celebró el pasado sabado 17 de Julio su tercer aniversario con una jornada de puertas abiertas en sus instalaciones en Valderredible situadas en el Páramo de La Lora. Por este motivo os muestro estas fotografías que tomé un amanecer del pasado mes de Junio. Los que me seguís a menudo sabeís que no soy partidario de exagerados retoques fotográficos, sin embargo en esta ocasión creo que las fotos requerían un procesado de hdr para darle un toque más dramático a ese cielo. Espero que no me haya quedado demasiado exagerado.

Con motivo de dicha celebración se organizó una observación en la plaza de Polientes donde se instalaron telescopios. Las instalaciones del OAC estuvieron abiertas a todo el público sin cita previa.

Situado en el Páramo de La Lora, por las condiciones óptimas para la observación, en la Junta Vecinal de Rebollar de Ebro (Valderredible), este observatorio está gestionado por el CIMA y en él participan la Universidad de Cantabria, a través del Instituto de Física de Cantabria (IFCA), y la Agrupación Astronómica Cántabra. Desde la cúpula, que tiene cuatro metros de diámetro, se realizan las observaciones, tanto visuales (con público) como instrumentales (con fines científicos).En la misma, están situados el telescopio principal y el secundario. El telescopio principal, de cuarenta centímetros de diámetro, está equipado con una cámara CCD, un espectrógrafo y un fotómetro. El telescopio secundario, de diez centímetros de diámetro, se utiliza principalmente para las observaciones solares.
Para más información sobre el OAC podeis ehcar un vistazo a su web: http://www.observatorioastronomicocantabria.com/

Comentarios

  1. Con ese cielo parece que está en el fin del mundo.

    ResponderEliminar
  2. Fantástico cielo y preciosas fotos.
    Cantabria es... Uff
    Un saludo
    Cristina

    ResponderEliminar
  3. El cielo se ve bien genial
    imponente

    :O

    byE cuidate!

    ResponderEliminar
  4. Ah... eu gostei muito do céu! Não tem nada exagerado, pelo contrário, a segunda foto ficou especialíssima!

    E que bom que temos um pouco de histórias de Cantabria... obrigada por compartilhar conosco!

    Beijo carinhoso.

    ResponderEliminar
  5. ¿Las nubes os dejan ver las estrellas? Cantabria es un tierra maravillosa, pero quizá no es el lugar más idóneo para las observaciones astronómicas. El 100% de los días que andé por allí los cielos permanecieron cubiertos y el 75% llovió ;)

    El revelado HDR es creible, lo que es de agradecer.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  6. Hola Japy; he ojeado tu blog y es una pasada tienes unas fotos preciosas muy coloristas y contrastadas, francamente me han encantado, yo tambien me sumo al grupo de seguidores (con tu permiso) te visitare a menudo, un fuerte abrazo desde Reinosa (Cantabria)

    ResponderEliminar
  7. No tengas miedo de tus HDR. Te han quedado muy bien estas dos fotografías.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  8. Un sitio interesante, y que nubes!!!
    Muy buenas fotos!
    Un abrazo,
    Serge

    ResponderEliminar
  9. BUENAS FOTOS DANIEL UN TRATAMIENTO GENIAL..
    SALU2

    ResponderEliminar
  10. Dos fotos fantásticas tanto por el encuadre y los colores, como por ese fabulos cielo que lo dice todo.

    ResponderEliminar
  11. Bonitas composiciones con un cielo precioso.

    El procesado muy acertado.

    Besos

    ResponderEliminar
  12. Que momento más mágico has captado, con unas nubes que hablan solas y que transmiten sonidos si las escuchas... poesia pura. Un abrazo amigo.

    ResponderEliminar
  13. Que cielo tan fantástico pillastes¡¡¡¡

    ResponderEliminar
  14. Muy bonitas las fotos, y el cielo está genial.
    Saludos

    ResponderEliminar
  15. Que cielo!!!!
    Propicio para la ocasión!!!!

    Feliz día del amigo!!

    Abrazo.

    ResponderEliminar
  16. Cielos de Cantabria, que tomas más espectaculares, geniales.

    Saludos

    ResponderEliminar
  17. Tú sabes bien que lo has hecho bien :)
    Siempre interesante poder contemplar más allá de la capa de la atmósfera, para comprender que poca cosa somos...

    Si tú piensas que no puedes, nunca podrás. Inténtalo. ¿No lo haces con las fotografías? Pues de igual modo :)
    Un abrazo

    ResponderEliminar

  18. Buenas fotografías. la de la series de 'nubes' bien procesadas.
    Interesante la información del Observatorio. Habrá que ir pensando en pedir cita.

    Saludos

    CR & LMA
    ________________________________

    ResponderEliminar
  19. I am so glad i found your site. Fantastic photos - thank you!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Caos Invernal.

 Ante todo me gustaría felicitaros este nuevo año 2021 y esperemos que no sea tan malo como el pasado 2020. Estas navidades he podido desquitarme de las ganas de fotografiar nieve ya que estuve en mi pueblo, en la zona de Valderredible (sur de Cantabria), donde tuve la suerte de que tuvimos una Blanca Navidad. Lo bueno de que nieve cuando tienes tiempo libre y no tienes que trabajar es que puedes salir en distintas condiciones, a distintas horas y puedes probar cosas bien distintas de paisajes nevados. Hoy os muestro una serie de fotografías de nieve un poco diferentes. Se trata de fotografías donde intentaba reflejar ese pequeño caos que se forma en los bosques que son bastante cerrados. Son un tipo de imágenes que siempre me han llamado la atención por lo difícil que resulta componer dentro de ese aparente caos. Sin embargo, creo que reflejan bien lo que es la naturaleza que a veces es caótica aunque esto no quiera decir que deje de ser bella y sorprendente. En este caso me ayudo...

Abandono

El abandono es lo que para mí refleja esta fotografía. Abandono que sufren gran parte de las zonas rurales de nuestra región y del resto del pais. Es impresionante la cantidad de sitios como este que se encuentran en un estado que produce desolación solo de verlo. Este rincón del Rio Miera se encuentra muy cerca del pueblo de Mirones, una zona preciosa de Cantabria.

Probando mi nueva cámara.

El pasado mes de Julio me compré cámara nueva. Me ha dado pena por mi vieja Fujifilm S5 Pro, ya que me ha dado un montón de alegrías en todos estos años y hemos vivido mucho juntos, pero tenía ya 11 años y en estos 11 años las cámaras han avanzado muchísimo sobretodo en cuanto a calidad del sensor. La cámara por la que me he decantado es la Nikon d7500. Es una muy buena máquina con una relación precio-calidad excelente. No me voy a extender en sus virtudes porque con un simple click en google vereis infinidad de análisis y reviews. Además como mi S5 Pro usaba lentes de Nikon no he tenido que cambiar todas las lentes. Tras las primeras pruebas con mi nueva cámara estoy muy contento con su comportamiento, y eso que aún no la tengo dominada como para sacarle todo el partido que se le puede sacar. La calidad de las imágenes se nota un montón, y es que como es he comentado los sensores han mejorado muchísimo en estos 11 años, por no hablar de la posibilidad de subir ISO sin tener que pr...