Ir al contenido principal

La Cabaña del Hijedo.


En esta ocasión quiero mostraros uno de mis lugares favoritos en el Monte Hijedo. La Cabaña de Hijedo o Casa de Monte, como la llaman en mi pueblo, es un edificio emblemático referente del Monte Hijedo. Se encuentra a 1.023 metros sobre el nivel del mar y se accede a ella a través de una pista forestal que parte de la carretera entre Santa Gadea y Los Riconchos. Enclavada entre la espesura, esta peculiar construcción reune vivienda, edificios para el ganado y capilla en torno a un patio central ocupado por un imponente Tejo Centenario.

Fué edificada por D. Manuel Fernandez-Navamuel, según tengo entendido un alto funcionario del Ministerio de Agricultura en el siglo XIX, que aunque vivía en Madrid cuando podía se trasladaba a su pueblo natal, Santa Gadea, y en concreto a La Cabaña, finca que reformó para recreo personal. En el siglo pasado fué propiedad de los capadores de Campo de Ebro hasta que por los años setenta la compró Álvaro, de Santa Gadea. Actualmente pertenece a sus hijos que la usan para el ganado. Cuenta la leyenda que en otros tiempos vivió allí el "tio Pedro" quien criaba dos lobos que acabaron matandole a él y a su ganado. Hoy día se celebra en este lugar una fiesta donde todos los años a principios de Septiembre matan un ternero que comen en su pradera donde se organiza una romería. También se ha llegado a celebrar allí alguna que otra boda.







Comentarios

  1. Como bien demuestras en tus fotos siempre me ha parecido un lugar muy intrigante. Bonitas fotos Daniel.

    ResponderEliminar
  2. Como dice Narcris la cabaña es un poco intrigante y las imagenes muy buenas, gracias por la información que nos das sobre ella.
    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Preciosas imágenes, que bonito lugar...un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Un lugar curioso que no conocía, que tenía varios usos que no era normal compartir en aquella época.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  5. Son muy naturales paisatges, ¡guay!

    Un fuerte abrazo de Noemí desde mi tierra catalana

    ResponderEliminar
  6. Curiosas y bonitas leyendas se extienden por nustra geografia,Como bonitas son las fotos de este bello lugar.

    Besos

    ResponderEliminar
  7. Me gusta la rextura de esas paredes viejas y desgastdas donde la naturaleza ha dejado su huella.
    La primera foto a contraluz necesitaria aumentar la exposición en la parte de las sombras para apreciar todos los detalles y resaltar la buena composición
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  8. Caray, mira que yo no conozco el monte hijedo ¡¡demonios!! jeje, muy bonitas Japy, sobre todo la primera y la ultima para mi gusto son las mejores, un saludo muy cordial desde Reinosa compi.

    ResponderEliminar
  9. Daniel interesante reportaje este que nos muestras gracias por su visita.

    Un Cordial Saludo desde Creatividad e imaginación fotos de José Ramón

    ResponderEliminar
  10. I love this place and these photos!
    Greeings:)

    ResponderEliminar

  11. · Un buen lugar, preferentemente, en otoño o primavera. Habrá que darse un paseo por la zona.

    · Saludos

    CR & LMA
    ________________________________
    ·

    ResponderEliminar
  12. El lugar parece envuelto en un halo misterioso y lleno de historia. Me encantan esos pueblos.
    Saludos!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Caos Invernal.

 Ante todo me gustaría felicitaros este nuevo año 2021 y esperemos que no sea tan malo como el pasado 2020. Estas navidades he podido desquitarme de las ganas de fotografiar nieve ya que estuve en mi pueblo, en la zona de Valderredible (sur de Cantabria), donde tuve la suerte de que tuvimos una Blanca Navidad. Lo bueno de que nieve cuando tienes tiempo libre y no tienes que trabajar es que puedes salir en distintas condiciones, a distintas horas y puedes probar cosas bien distintas de paisajes nevados. Hoy os muestro una serie de fotografías de nieve un poco diferentes. Se trata de fotografías donde intentaba reflejar ese pequeño caos que se forma en los bosques que son bastante cerrados. Son un tipo de imágenes que siempre me han llamado la atención por lo difícil que resulta componer dentro de ese aparente caos. Sin embargo, creo que reflejan bien lo que es la naturaleza que a veces es caótica aunque esto no quiera decir que deje de ser bella y sorprendente. En este caso me ayudo...

Abandono

El abandono es lo que para mí refleja esta fotografía. Abandono que sufren gran parte de las zonas rurales de nuestra región y del resto del pais. Es impresionante la cantidad de sitios como este que se encuentran en un estado que produce desolación solo de verlo. Este rincón del Rio Miera se encuentra muy cerca del pueblo de Mirones, una zona preciosa de Cantabria.

Probando mi nueva cámara.

El pasado mes de Julio me compré cámara nueva. Me ha dado pena por mi vieja Fujifilm S5 Pro, ya que me ha dado un montón de alegrías en todos estos años y hemos vivido mucho juntos, pero tenía ya 11 años y en estos 11 años las cámaras han avanzado muchísimo sobretodo en cuanto a calidad del sensor. La cámara por la que me he decantado es la Nikon d7500. Es una muy buena máquina con una relación precio-calidad excelente. No me voy a extender en sus virtudes porque con un simple click en google vereis infinidad de análisis y reviews. Además como mi S5 Pro usaba lentes de Nikon no he tenido que cambiar todas las lentes. Tras las primeras pruebas con mi nueva cámara estoy muy contento con su comportamiento, y eso que aún no la tengo dominada como para sacarle todo el partido que se le puede sacar. La calidad de las imágenes se nota un montón, y es que como es he comentado los sensores han mejorado muchísimo en estos 11 años, por no hablar de la posibilidad de subir ISO sin tener que pr...