Ir al contenido principal

Día de la Virgen de La Velilla (Valderredible).

Mañana jueves 8 de Septiembre, como todos los años, llega el momento en que los vallucos honran a su patrona la Virgen de La Velilla con una misa cantada por el coro de Polientes y procesión de la virgen por la campa de la Velilla. Una jornada que comienza desde las 10:00 con la inaguración de la IV Feria Alimentaria con productos de calidad de Cantabria. Una ocasión especial para acercarse a Valderredible donde se darán a conocer los excelentes productos de nuestra tierra con un mercado de artesanos, música y un día repleto de actividades en un ambiente de caracter festivo, rural y rodeados de naturaleza.

Aqui os dejo una foto de la Ermita de la Virgen de la Velilla que tomé el otoño pasado.


Comentarios

  1. Muy bonita foto Japy ademas me gusta el entorno donde esta hubicada, te aseguro que tomare nota, un cordial saludo desde Reinosa compi.

    ResponderEliminar
  2. Una postal, me gusta mucho el encuadre de la foto.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. ✿ °º✿
    °✿
    Olá!
    Passei para admirar suas fotografias.
    A sua imagem passa a sensação de paz e tranquilidade...
    Beijinhos.
    Brasil
    ✿♥
    °º✿✿

    ResponderEliminar
  4. Uma fotografia repleta de sensibilidade, Daniel. Um lugar simples e maravilhosamente eleito pela natureza.
    Um beijo carinhoso.

    ResponderEliminar
  5. Beautiful place and lovely photo!
    Besos:)
    j.

    ResponderEliminar
  6. Este tipo de ermitas me encantan...sera porque por aqui no son asi.....es maravillosa..

    Besos

    ResponderEliminar
  7. Hola Japy!
    Muy buena imagen, aunque fué tomada el otoño pasado, a mi me parece actual, ya que anuncia lo que está en ciernes... Saludos!

    ResponderEliminar
  8. Una ermita de las que nos gusta fotografiar y ademas en un entorno precioso lleno de naturaleza.
    Como decen Mª Angeles y Jose...sera porque por aqui no son así.
    SAludos.

    ResponderEliminar

  9. · Regresando poco a poco...

    Buena foto de un bello rincón de Cantabria.
    Me voy para Lugo... en el post anterior...

    · Salud·os

    CR & LMA
    ________________________________
    ·

    ResponderEliminar
  10. Tal como lo explicas me encantaría estar en ese mercado rodeado de tradición. Un abrazo

    ResponderEliminar
  11. Bella imagen de este lugar tan apacible e inspirador. La arquitectura de la ermita en verdad sobresaliente e interesante! Saludos.

    ResponderEliminar
  12. You make this little capelle live at your picture.

    ResponderEliminar
  13. °º♫
    °º✿
    º° ✿♥ ♫° ·.
    Olá, amigo!°º♫
    °º✿
    º° ✿♥ ♫°
    Bom fim de semana!
    Beijinhos.
    Brasil°º♫
    °º✿
    º° ✿♥ ♫° ·.

    ResponderEliminar
  14. Desgraciadamente no puedo acercarme porque me pilla un poquito lejos, pero espero pasaras un buen día, saludos...

    ResponderEliminar
  15. Que bonita está la ermita en otoño, en un entorno idilico y con unos colores que resaltan aún más su belleza. Que pena no poder estar allí el día de la Velilla. Saludos y hasta pronto.

    ResponderEliminar
  16. Muy amable por tu visita y comentarios. Feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
  17. Un paisaje precioso, con la ermita entre los árboles, qué bonita.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  18. Acostumbrado a verla desde al carretera que sube de Polientes, no la reconocía a primera vista.
    Bonita foto.
    saludos

    ResponderEliminar
  19. Preciosa esta ermita. El día 8 de septiembre por lo visto es la festividad de muchas advocaciones de la Virgén por ese motivo en muchos pueblos de España se celebra la festividad de la patrona.

    El domingo pasado estuve en una romería. El día transcurrió con un calor exagerado. Los romeros estuvieron allí desde por la mañana pero la Virgen salió hacia el pueblo a las ocho de la tarde.

    Besos.
    http://ventanadefoto.blogspot.com.es/


    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Caos Invernal.

 Ante todo me gustaría felicitaros este nuevo año 2021 y esperemos que no sea tan malo como el pasado 2020. Estas navidades he podido desquitarme de las ganas de fotografiar nieve ya que estuve en mi pueblo, en la zona de Valderredible (sur de Cantabria), donde tuve la suerte de que tuvimos una Blanca Navidad. Lo bueno de que nieve cuando tienes tiempo libre y no tienes que trabajar es que puedes salir en distintas condiciones, a distintas horas y puedes probar cosas bien distintas de paisajes nevados. Hoy os muestro una serie de fotografías de nieve un poco diferentes. Se trata de fotografías donde intentaba reflejar ese pequeño caos que se forma en los bosques que son bastante cerrados. Son un tipo de imágenes que siempre me han llamado la atención por lo difícil que resulta componer dentro de ese aparente caos. Sin embargo, creo que reflejan bien lo que es la naturaleza que a veces es caótica aunque esto no quiera decir que deje de ser bella y sorprendente. En este caso me ayudo...

Abandono

El abandono es lo que para mí refleja esta fotografía. Abandono que sufren gran parte de las zonas rurales de nuestra región y del resto del pais. Es impresionante la cantidad de sitios como este que se encuentran en un estado que produce desolación solo de verlo. Este rincón del Rio Miera se encuentra muy cerca del pueblo de Mirones, una zona preciosa de Cantabria.

Probando mi nueva cámara.

El pasado mes de Julio me compré cámara nueva. Me ha dado pena por mi vieja Fujifilm S5 Pro, ya que me ha dado un montón de alegrías en todos estos años y hemos vivido mucho juntos, pero tenía ya 11 años y en estos 11 años las cámaras han avanzado muchísimo sobretodo en cuanto a calidad del sensor. La cámara por la que me he decantado es la Nikon d7500. Es una muy buena máquina con una relación precio-calidad excelente. No me voy a extender en sus virtudes porque con un simple click en google vereis infinidad de análisis y reviews. Además como mi S5 Pro usaba lentes de Nikon no he tenido que cambiar todas las lentes. Tras las primeras pruebas con mi nueva cámara estoy muy contento con su comportamiento, y eso que aún no la tengo dominada como para sacarle todo el partido que se le puede sacar. La calidad de las imágenes se nota un montón, y es que como es he comentado los sensores han mejorado muchísimo en estos 11 años, por no hablar de la posibilidad de subir ISO sin tener que pr...