Ir al contenido principal

Pasto de los Buitres.

El pasado sabado fuí a pasar un fin de semana al pueblo. Ya sabeis, disfrutar de un entorno de tranquilidad rodeado de naturaleza y sobre todo una paz que solo se puede encontrar en las zonas rurales como Valderredible. De camino, en la carretera entre Villanueva de La Nia y Polientes nos encontramos con unos buitres justo al borde de la carretera, hasta el punto de que cuando nos vieron llegar cruzaron la carretera delante nuestro volando realmente bajo. La razón de que estuviesen ahí no era otra que la existencia de un corzo que seguramente había muerto atropellado por un coche la noche anterior. Aqui os dejo un par de fotos.

Comentarios

  1. La naturaleza en su estado puro y duro, tragico pero inevitable.
    Buena ocasión la que se te presentó para fotografiar los buitres de cerca, yo subí ayer por segunda vez a la buitrera de Oriñón y me fue imposible acercarme a ellos de lo alto que volaban, eso si, son espectaculares.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Wild life, esto es lo que hay,por lo menos no te engañan, la vez que tuve más cerca a un buitre fue en el cueto HERRANZ, en la sierra del escudo, en el blog del año pasado la publique, las tuyas son especluznantes. jjj
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. Así de dura es la naturaleza, tienen que morir unos animales para que sobrevivan otros.
    El buitre tien mala fama por todo lo que rodea a su alimentación, pero el otro dia oí, que estuvieron un tiempo intentando hacerlos desaparecer, pero menos mal, que se dieron cuenta que son importantes, para evitar las infecciones que pueden probocar estos animales muertos en el campo.
    La naturaleza es sabia!

    ResponderEliminar
  4. La ley del más fuerte, pasto de los buitres. La primera siendo una imagen dura, me encanta como te ha quedado, el procesado creo que ayuda, muy buena. Saludos...

    ResponderEliminar
  5. Poor animal!
    The second photo is superb.
    Besos

    ResponderEliminar
  6. El otro dia discrepaba con mi hermano por la alimentación de los buitres, sigo sin creerme que ellos maten a animales vivos pienso que su alimentación se basa en la carroña como bien nos muestras en estas dos imagenes. Asi es la vida, es de ley, un abrazo desde Reinosa compi.

    ResponderEliminar
  7. Inevitável sobrevivência...

    Bom fim de semana junto aos seus, Daniel.
    Beijo.

    ResponderEliminar
  8. Y es que muchos viven de la carroña...

    Saludos y buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  9. Tan triste y tan natural...La vida misma.
    Impresionan los ojos vidriosos de pobre corzo.

    Un abrazo.
    Gelu.

    ResponderEliminar
  10. Excelentes imagenes, que triste que no se protegan tan magnificos animales!

    ResponderEliminar
  11. La ley de la vida, hay terceros ke aprovechan las tragedias ajenas para poder sobrevivir. Los buitres imponen miedo con su semblante carroñero. Buen minirreportaje.

    Un abrazo "japy"

    Val

    [Barcelona Daily Photo]

    ResponderEliminar
  12. Unas imagenes un tanto fuertes, y de supervivencia para algunos.
    Un Saludo

    ResponderEliminar
  13. Como son los buitres, se parecen a algunos banqueros. Las imagenes llenas de fuerza.
    Saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Caos Invernal.

 Ante todo me gustaría felicitaros este nuevo año 2021 y esperemos que no sea tan malo como el pasado 2020. Estas navidades he podido desquitarme de las ganas de fotografiar nieve ya que estuve en mi pueblo, en la zona de Valderredible (sur de Cantabria), donde tuve la suerte de que tuvimos una Blanca Navidad. Lo bueno de que nieve cuando tienes tiempo libre y no tienes que trabajar es que puedes salir en distintas condiciones, a distintas horas y puedes probar cosas bien distintas de paisajes nevados. Hoy os muestro una serie de fotografías de nieve un poco diferentes. Se trata de fotografías donde intentaba reflejar ese pequeño caos que se forma en los bosques que son bastante cerrados. Son un tipo de imágenes que siempre me han llamado la atención por lo difícil que resulta componer dentro de ese aparente caos. Sin embargo, creo que reflejan bien lo que es la naturaleza que a veces es caótica aunque esto no quiera decir que deje de ser bella y sorprendente. En este caso me ayudo...

Abandono

El abandono es lo que para mí refleja esta fotografía. Abandono que sufren gran parte de las zonas rurales de nuestra región y del resto del pais. Es impresionante la cantidad de sitios como este que se encuentran en un estado que produce desolación solo de verlo. Este rincón del Rio Miera se encuentra muy cerca del pueblo de Mirones, una zona preciosa de Cantabria.

Probando mi nueva cámara.

El pasado mes de Julio me compré cámara nueva. Me ha dado pena por mi vieja Fujifilm S5 Pro, ya que me ha dado un montón de alegrías en todos estos años y hemos vivido mucho juntos, pero tenía ya 11 años y en estos 11 años las cámaras han avanzado muchísimo sobretodo en cuanto a calidad del sensor. La cámara por la que me he decantado es la Nikon d7500. Es una muy buena máquina con una relación precio-calidad excelente. No me voy a extender en sus virtudes porque con un simple click en google vereis infinidad de análisis y reviews. Además como mi S5 Pro usaba lentes de Nikon no he tenido que cambiar todas las lentes. Tras las primeras pruebas con mi nueva cámara estoy muy contento con su comportamiento, y eso que aún no la tengo dominada como para sacarle todo el partido que se le puede sacar. La calidad de las imágenes se nota un montón, y es que como es he comentado los sensores han mejorado muchísimo en estos 11 años, por no hablar de la posibilidad de subir ISO sin tener que pr...