Ir al contenido principal

Los Urros de Costa Quebrada.

Con esta foto termino esta serie de tres fotos dedicadas a los Urros de Costa Quebrada en Liencres. Un lugar que a cualquiera de vosotros que se acerque por la costa de Cantabria recomiendo visitar, y si es posible con tiempo de sobra para poder disfrutar de un atardecer desde estos acantilados, ya que además del valor paisajístico y geológico del lugar se ha convertido en un remanso de paz y una atalaya inigualable para observar nuestro querido mar Cantabrico.
 
 

Comentarios

  1. maravillosa serie, Realmente estos lugares son de cine, espectacular, grandioso. Imagen con luz y tonos muy naturales, y un cielo impresionante.
    un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Una serie de ensueño, Daniel. Me ha llenado los ojos de sedas. Gracias.

    ResponderEliminar
  3. La foto me gusta mucho, pero me encanta ese amor que se intuye a tu tierra y a estos lugares.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. A pesar del tiempo transcurrido desde que entré por última vez, no he olvidado tu talento, que sigue latiendo en estas fotos, tan llenas de espiritualidad, entre lo real y el sueño.

    ResponderEliminar
  5. La próxima vez que viaje a Cantabria pasaré de guías. Acudiré a tu blog y trazaré mi recorrido

    ResponderEliminar
  6. Estremecedor pero fascinante a un tiempo. Como cada nueva frontera que se encuentra por primera vez. Hay que aceptar el reto. Abrazos.

    ResponderEliminar
  7. Ahí ahí como tú dices... que se note como tira la tierra:))) Esta serie ha sido todo un lujazo.
    Estuvimos un año con la caravana, 20 días recorriendo el norte.Entramos por Casrto urdiales hasta la Coruña. Habrá que volver tengo muy Buenos recuerdos y muy pocas fotos.
    Buen fin de semana.
    Un beso

    ResponderEliminar
  8. !!!!Wowwww!!!!
    Una maravilla de imagen y de lugar. Dichoso tu que lo disfrutas.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. Me encantaría visitar esta costa cantábrica....de momento me contento que poder verla a través de estas extraordinarias imágenes.

    Besos.

    http://ventanadefoto.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  10. Pues me ha gustado como te lo has currado, bonitas fotos para un bello lugar,
    Japy bien hecho

    ResponderEliminar
  11. Hoy tengo cita a las diez en Costa Quebrada, un paseo desde Arnía hasta Somocuevas, y ha amanecido un día para disfrutar.
    Un abrazo,Daniel.

    ResponderEliminar
  12. Un enclave impresionante que has sabido aprovechar y reflejar magistralmente, felicidades!!!

    Un gran abrazo, amigo!!! ;)

    ResponderEliminar
  13. Muy buena también esta , Japy, buen trabajo y buenas fotos le has sacado ha este bello lugar.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  14. Bella Costa, precioso atardecer...la mar de relajante!
    Aprovechando que esta noche trabajo y dispongo de un poco de tiempo para visitaros. Un abrazo.
    Ramón

    ResponderEliminar
  15. Precioso paisaje!!! le has dado un buen tratamiento y eso se nota en el resultado final.Me gusta!!!

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  16. Una serie estupenda, todas me gustan.
    Realmente es un lugar maravilloso, estuve a finales del año pasado en esa zona y quedé impresionada.
    Espero volver.

    Abrazos

    ResponderEliminar
  17. Es maravilloso poder disfrutar de un paseo en ese lugar, bonita foto !!
    Saludos!

    ResponderEliminar
  18. Un maravilloso lugar,y tiene una luz muy especial.
    Preciosa fotografía Daniel
    Saludos

    ResponderEliminar
  19. Bellas y magicas imagenes de tan espectacular lugar, lo ubique en mapas y sin duda es un privilegio pararse ahi y contemplar la maravilla de nuestro planeta, gracias por compartir este momento especial y por tu talento para descubrir estas tomas! Abrazos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Caos Invernal.

 Ante todo me gustaría felicitaros este nuevo año 2021 y esperemos que no sea tan malo como el pasado 2020. Estas navidades he podido desquitarme de las ganas de fotografiar nieve ya que estuve en mi pueblo, en la zona de Valderredible (sur de Cantabria), donde tuve la suerte de que tuvimos una Blanca Navidad. Lo bueno de que nieve cuando tienes tiempo libre y no tienes que trabajar es que puedes salir en distintas condiciones, a distintas horas y puedes probar cosas bien distintas de paisajes nevados. Hoy os muestro una serie de fotografías de nieve un poco diferentes. Se trata de fotografías donde intentaba reflejar ese pequeño caos que se forma en los bosques que son bastante cerrados. Son un tipo de imágenes que siempre me han llamado la atención por lo difícil que resulta componer dentro de ese aparente caos. Sin embargo, creo que reflejan bien lo que es la naturaleza que a veces es caótica aunque esto no quiera decir que deje de ser bella y sorprendente. En este caso me ayudo...

Abandono

El abandono es lo que para mí refleja esta fotografía. Abandono que sufren gran parte de las zonas rurales de nuestra región y del resto del pais. Es impresionante la cantidad de sitios como este que se encuentran en un estado que produce desolación solo de verlo. Este rincón del Rio Miera se encuentra muy cerca del pueblo de Mirones, una zona preciosa de Cantabria.

Probando mi nueva cámara.

El pasado mes de Julio me compré cámara nueva. Me ha dado pena por mi vieja Fujifilm S5 Pro, ya que me ha dado un montón de alegrías en todos estos años y hemos vivido mucho juntos, pero tenía ya 11 años y en estos 11 años las cámaras han avanzado muchísimo sobretodo en cuanto a calidad del sensor. La cámara por la que me he decantado es la Nikon d7500. Es una muy buena máquina con una relación precio-calidad excelente. No me voy a extender en sus virtudes porque con un simple click en google vereis infinidad de análisis y reviews. Además como mi S5 Pro usaba lentes de Nikon no he tenido que cambiar todas las lentes. Tras las primeras pruebas con mi nueva cámara estoy muy contento con su comportamiento, y eso que aún no la tengo dominada como para sacarle todo el partido que se le puede sacar. La calidad de las imágenes se nota un montón, y es que como es he comentado los sensores han mejorado muchísimo en estos 11 años, por no hablar de la posibilidad de subir ISO sin tener que pr...