Ir al contenido principal

Que el Hombre te ignore.

Que el hombre te ignore!!! escucho gritar el joven conejo a su madre desde pequeño cada vez que salía de la madriguera. Sus progenitores le habían alertado en numerosas ocasiones sobre los peligros de los depredadores del bosque pero siempre le habían dicho que la mayor amenaza la representaban los humanos de ahí que el saludo entre las criaturas del bosque siempre era el mismo: Que el hombre te ignore.

Aquella mañana salió de su madriguera como todos los días  y volvió a escuchar a su madre que gritaba que el hombre te ignore. Pasó junto al arroyo que baja por el pequeño valle y las ranas le dijeron que el hombre te ignore. El viejo roble de lo alto de la colina le dijo con su voz profunda y cavernosa, que el hombre te ignore, mientras el conejo se divertía jugueteando entre sus retorcidas raices.

A pesar de que ya era la hora en la que el sol debería empezar a despuntar entre las colinas cercanas, la niebla mañanera hacia que la temperatura fuese fresca y ese día nuestro protagonista tardó algo mas en regresar a su madriguera. Una oruga que se retorcía entre las secas ramas de un brezo centró toda su atención. Estaba tan ensimismado observando las acrobacias de la bailarina peluda  que sus sentidos no se percataron de la amenaza que se cernía sobre ellos. En ese momento la oruga grito pavorosa, que el hombre te ignore. El conejo se dió cuenta de lo que sucedía y se intento refugiar entre las ramas de un brezo de la manera mas sigilosa posible. Pudo observar como una figura humana se acercaba a la zona. El pequeño conejo no podía quitar de sus pensamientos lo que había escuchado a las criaturas del bosque durante toda su vida: Que el hombre te ignore. El hombre pareció agacharse para observar la oruga, jugueteo con ella con un palito mientras esta se retorcía manteniendo un equilibrio casi imposible sobre su seca rama de brezo. Nuestro protagonista repetía para sus adentros una y otra vez que el hombre te ignore, que el hombre te ignore, tratando de contener la respiración. De repente el humano pareció percatarse de la presencia del conejo mientras este se estremecía de terror. Le observo durante tanto tiempo que al pequeño ser le pareció un mundo. Sacó de su pesada mochila un artilugió que el joven conejo no había visto en su vida se coloco justo en frente y le tomó una foto. Tras quedarse otro largo rato mirandole el humano le ignoró y se fue por donde había venido.

Mi pequeño homenaje a Wenceslao Fernandez Flores
y su famosa novela "El Bosque Animado".


Comentarios

  1. Bien visto amigo, me has recordado las tarde que voy a tiara al arco, nuestro campo esta plagado de conejos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Menos mal que este pequeño conejo se tropezó con un fotógrafo y no con un cazador.

    Besos

    ResponderEliminar
  3. Vaya entrada guapa,Daniel, fotografía y texto perfectamente enlazados. Solo esos disparos debieran oirse en los montes.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Es increíble la fe que tienen en su mimetismo los gazapos de liebre para no ser vistos, pues hasta que casi los pisas, no se mueven.Los veo muy a menudo. Preciosas foto.
    Saludos

    ResponderEliminar
  5. Japy hermoso homenaje y buen momento para esta imagen Saludos

    ResponderEliminar
  6. Un bonito homenaje, pero yo creo que esa es una liebre. Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguramente pueda ser una liebre. Yo si no las veo corriendo no las distingo de los conejos. Gracias por el comentario y por tu aporte.
      Un abrazo.

      Eliminar
  7. Muy bonito el homenaje, excelente el camuflaje del animalito en el terreno, un saludo.

    ResponderEliminar
  8. Hola de nuevo, primero pedirte disculpas por todo este tiempo en el que no me he pasado por tu blog, lo cierto es que he estado haciendo un curso y me ha sido imposible, pero nuevamente ando por aquí disfrutando de tus publicaciones, un abrazo. Unos trabajos maravillosos como siempre.

    ResponderEliminar
  9. Agazapado y temeroso, menos mal, que esta vez el hombre solo quería fotografiarlo.
    Bonita entrada.
    Un beso

    ResponderEliminar
  10. En la naturaleza `pdemos encomtrar infinidad de cosas a fotografiar
    Saludos desde Jerez

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Caos Invernal.

 Ante todo me gustaría felicitaros este nuevo año 2021 y esperemos que no sea tan malo como el pasado 2020. Estas navidades he podido desquitarme de las ganas de fotografiar nieve ya que estuve en mi pueblo, en la zona de Valderredible (sur de Cantabria), donde tuve la suerte de que tuvimos una Blanca Navidad. Lo bueno de que nieve cuando tienes tiempo libre y no tienes que trabajar es que puedes salir en distintas condiciones, a distintas horas y puedes probar cosas bien distintas de paisajes nevados. Hoy os muestro una serie de fotografías de nieve un poco diferentes. Se trata de fotografías donde intentaba reflejar ese pequeño caos que se forma en los bosques que son bastante cerrados. Son un tipo de imágenes que siempre me han llamado la atención por lo difícil que resulta componer dentro de ese aparente caos. Sin embargo, creo que reflejan bien lo que es la naturaleza que a veces es caótica aunque esto no quiera decir que deje de ser bella y sorprendente. En este caso me ayudo...

Abandono

El abandono es lo que para mí refleja esta fotografía. Abandono que sufren gran parte de las zonas rurales de nuestra región y del resto del pais. Es impresionante la cantidad de sitios como este que se encuentran en un estado que produce desolación solo de verlo. Este rincón del Rio Miera se encuentra muy cerca del pueblo de Mirones, una zona preciosa de Cantabria.

Probando mi nueva cámara.

El pasado mes de Julio me compré cámara nueva. Me ha dado pena por mi vieja Fujifilm S5 Pro, ya que me ha dado un montón de alegrías en todos estos años y hemos vivido mucho juntos, pero tenía ya 11 años y en estos 11 años las cámaras han avanzado muchísimo sobretodo en cuanto a calidad del sensor. La cámara por la que me he decantado es la Nikon d7500. Es una muy buena máquina con una relación precio-calidad excelente. No me voy a extender en sus virtudes porque con un simple click en google vereis infinidad de análisis y reviews. Además como mi S5 Pro usaba lentes de Nikon no he tenido que cambiar todas las lentes. Tras las primeras pruebas con mi nueva cámara estoy muy contento con su comportamiento, y eso que aún no la tengo dominada como para sacarle todo el partido que se le puede sacar. La calidad de las imágenes se nota un montón, y es que como es he comentado los sensores han mejorado muchísimo en estos 11 años, por no hablar de la posibilidad de subir ISO sin tener que pr...