Ir al contenido principal

Amanita Pantherina.

La Amanita Pantherina es una seta muy tóxica de la familia de las Amanitas que ingerida en grandes cantidades puede provocar graves envenenamientos.
Es una seta muy común en bosques de coníferas y caducifolios y aunque puede tener confusión con la Amanita Rubenscens (esta última comestible) es bastante facíl de identificar. Como se puede ver en la fotografía anterior su sombrero esta cubierto de numerosas escamas blancas como restos de la volva. El margen del sombrero es redondeado y estriado. Como en la mayor parte de las Amanitas las laminas son blancas y posee anillo. La volva en este caso a diferencia de la Amanita Phalloides que ya os he presentado en este blog (para ver Phalloides pinchar aqui) es floconosa y adherida al pie, prolongandose en forma de brazaletes helicoidales hacia arriba, como podeis ver en la siguiente foto.

Como ya os he comentado, a pesar de su facil identificación podría confundirse con la Amanita Rubencens esta última siempre con algunos tonos en color vino, especialmente en las zonas comidas por los bichos y con el sombrero liso, nunca estriado.

Espero que os guste.

Comentarios

  1. Siempre me ha causado mucho respeto las setas y soy torpe para identificarlas por eso creo que estas haciendo una gran labor al enseñarnos todas estas especies para , si alguna vez nos encontramos con ellas, tener una ligera idea de que especies son.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Yo las respeto las setas me gusta fotografiarla.

    Desde Creatividad e imaginación fotos de José Ramón Gracias por los comentarios
    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Muy buena informacion....a mi me gusta descubrirlas por el monte y fotografiarlas pero como no las conozco ni las toco, las dejo todas donde estan.

    Besos

    ResponderEliminar


  4. En general, las setas nos gusta a todos... como sujeto fotográfico.
    Yo las dejo donde están, que ya tuve una mala experiencia con una de las 'comestibles'
    Buenas fotos. Mejor la primera, por la composición.

    Saludos

    CristalRasgado ____________________________________
    LaMiradaAusente

    ResponderEliminar
  5. Acabo de descubrir tu blog! Me han gustdo las fotos y las entradas que he visto!! Me sumo tus seguidores!!
    Saludos

    ResponderEliminar
  6. Hombre la Amanita!!! Cuidadín cuidadin. Gracias por ilustrarnos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Caos Invernal.

 Ante todo me gustaría felicitaros este nuevo año 2021 y esperemos que no sea tan malo como el pasado 2020. Estas navidades he podido desquitarme de las ganas de fotografiar nieve ya que estuve en mi pueblo, en la zona de Valderredible (sur de Cantabria), donde tuve la suerte de que tuvimos una Blanca Navidad. Lo bueno de que nieve cuando tienes tiempo libre y no tienes que trabajar es que puedes salir en distintas condiciones, a distintas horas y puedes probar cosas bien distintas de paisajes nevados. Hoy os muestro una serie de fotografías de nieve un poco diferentes. Se trata de fotografías donde intentaba reflejar ese pequeño caos que se forma en los bosques que son bastante cerrados. Son un tipo de imágenes que siempre me han llamado la atención por lo difícil que resulta componer dentro de ese aparente caos. Sin embargo, creo que reflejan bien lo que es la naturaleza que a veces es caótica aunque esto no quiera decir que deje de ser bella y sorprendente. En este caso me ayudo...

Abandono

El abandono es lo que para mí refleja esta fotografía. Abandono que sufren gran parte de las zonas rurales de nuestra región y del resto del pais. Es impresionante la cantidad de sitios como este que se encuentran en un estado que produce desolación solo de verlo. Este rincón del Rio Miera se encuentra muy cerca del pueblo de Mirones, una zona preciosa de Cantabria.

Probando mi nueva cámara.

El pasado mes de Julio me compré cámara nueva. Me ha dado pena por mi vieja Fujifilm S5 Pro, ya que me ha dado un montón de alegrías en todos estos años y hemos vivido mucho juntos, pero tenía ya 11 años y en estos 11 años las cámaras han avanzado muchísimo sobretodo en cuanto a calidad del sensor. La cámara por la que me he decantado es la Nikon d7500. Es una muy buena máquina con una relación precio-calidad excelente. No me voy a extender en sus virtudes porque con un simple click en google vereis infinidad de análisis y reviews. Además como mi S5 Pro usaba lentes de Nikon no he tenido que cambiar todas las lentes. Tras las primeras pruebas con mi nueva cámara estoy muy contento con su comportamiento, y eso que aún no la tengo dominada como para sacarle todo el partido que se le puede sacar. La calidad de las imágenes se nota un montón, y es que como es he comentado los sensores han mejorado muchísimo en estos 11 años, por no hablar de la posibilidad de subir ISO sin tener que pr...