El Canal de Castilla es la obra de Ingeniería Hidráulica mas importante del siglo XVIII en España. Considerada como Bien de Interés Cultural según Decreto 154/91 de 1991, sigue siendo de gran utilidad para la economía de las provincias de Palencia, Valladolid y Burgos por donde transcurre, debido a sus usos de regadío y de abastecimiento de agua a más de 200.000 personas. Habían existido anteriormente antecedentes de proyectos similares, pero no fue hasta 1751, reinando Fernando VI, cuando a instancias del Marqués de la Ensenada, se creó una comisión para estudiar la viabilidad de un proyecto de canales para la navegación y transporte de mercancías de interior. Las obras se iniciaron en 1753 en Calahorra de Ribas según el proyecto presentado por Antonio de Ulloa, y se terminaron en 1849. Su finalidad era servir como vía fluvial de comunicación y transporte para solucionar el problema de aislamiento de la meseta castellana y leonesa debido a la complicada orografía y a la deficiente r...
Fotografías de Cantabria tomadas por Daniel Alonso Felices.