Costa Quebrada comprende unos escasos 20 kms. que separan los arenales de Liencres con la Peninsula de la Magdalena en la capital cantabra y representa de forma magistral la eterna lucha entre el mar y la tierra a lo largo del tiempo.
El litoral de Costa Quebrada esta catalogado en el Inventario de Puntos de Interés Geológico del IGME (Instituto Geológico y Minero de España) e incluido en la red Natura 2000 como ZEC (Zona de Especial Conservación) por su excepcional variedad de formas litorales que aparte de su belleza han generado una gran variedad de comunidades biológicas. Lamentablemente, este tramo de costa ha sido escenario de auténticas aberraciones urbanísticas con un alto impacto visual y paisajístico posible "gracias" a la voracidad de los Ayuntamientos y a la vista gorda del Gobierno Regional.
En esta ocasión os muestro fotos de una de las zonas más espectaculares de Costa Quebrada, La Arnía, con sus imponentes farallones que coronan un entorno inigualable.
Hola Daniel.
ResponderEliminarParece un lugar magico. Unas fotos chulisismas, enhorabuena.
Un saludo.
No conocía este sitio, tomo nota para cuando nos acerquemos por ahí, las fotos son muy chulas!
ResponderEliminarThe place is fabulous and your photos are great!
ResponderEliminarGreetings:)
Preciosas imagenes,desconozco este sitio es genial.
ResponderEliminarSaludos y abrazos.
Tiene que ser un lugar precioso por las fotos tan bonitas que muestras.
ResponderEliminarSaludos
Formas fascinantes de las rocas - bien captadas
ResponderEliminarBeautifully captured, Daniel ^^
ResponderEliminarEsta playa me la recomendaron antes del verano, y estuve a punto de ir en agosto. Me encanta el verde que dejan las mareas.
ResponderEliminarUn saludo