Quienes me conocen saben que no me gusta hablar de política, por la sencilla razón de que no me gusta y mucho menos me gustan los políticos independiente de partidos e ideologías. Debeís perdonarme el generalizar si alguno de vosotros os dedicais a la política, pero el hecho de que unas personas que se supone nos representan con el fin de solucionar nuestros problemas y satisfacer nuestras necesidades se preocupen solo de su propio beneficio me enerva bastante.
El hecho es que hace unos días apareció en un periodico local una noticia que llamó mi atención ya que me sorprendía que no se hubiese producido antes. El Ministerio de Medio Ambiente a través de su Declaración de Impacto Ambiental señala que el proyecto de la Autopista Dos Mares causará efectos negativos significativos sobre el medio ambiente, y las medidas previstas por el promotor no son una garantía suficiente de su completa corrección. Esto no ha sentado nada bien al Gobierno regional que afirma que el proyecto se va a llevar a cabo si o si.
Esa pretendida autovía de peaje tendría 107 kilómetros de recorrido, unos 23 por Cantabria. Planificaba enlazar la A-67, a la altura de Pesquera, con la con la autopista AP-1 en las inmediaciones de Miranda de Ebro (Burgos) y allí conectar con el corredor del Ebro. En la parte de Cantabria discurriría por zonas que afortunadamente conozco bastante, y no hace falta ser un gran amante de la naturaleza, ni un gran conocedor de la zona para saber que las zonas por las que se pretende construir tienen un alto valor tanto paisajístico como a nivel ecológico que se verá afectado a pesar de los tuneles o viaductos proyectados. Todo esto sin tener en cuenta que a mi humilde parecer no existe una necesidad imperiosa de esta Autopista de Peaje que no creo que ahorrase tanto tiempo en conectar Cantabria con Miranda de Ebro respecto a la misma opción a través de Bilbao. A lo largo de la declaración, la Secretaría de Cambio Climático incide en los aspectos negativos de las alternativas seleccionadas y califica de «impacto muy grave» la fragmentación de los espacios que atraviesa, de «impacto severo» sobre la Red Natura 2000, o de «transformación negativa del paisaje». En su relación de afecciones, la declaración habla de que la alternativa seleccionada atraviesa y deteriora ecosistemas forestales (hayedos y robledales) de gran valor; que afecta a un entorno de rico paisaje, con impactos en el Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil, Hoces del Sobrón y Valle de Tobalina, o, entre otras, a espacios de la Red Natura 2000. Y al hábitat de especies de flora y fauna vulnerables o en peligro de extinción (visón europeo, águila perdicera, alimoche, desmán de los Pirineos y nutria).
A continuación os dejo esta foto tomada en el pueblo de La Población de Yuso el 16 de Marzo de 2009 lugar por donde se supone pasaría dicha Autopista.También podeís ver más fotos de la zona pinchando aqui.
Es muy triste lo que hace la política en contra nuestra, en todo el mundo se pierde cada día muchisimas cosas bellas por culpa de la humanidad, por culpa de nuestra contaminación, nuestra basura, nuestras construcciones.
ResponderEliminarNosotros consumimos dia a dia, y acabamos con miles de cosas, pero...¿Quién nos consume a nosotros? ¿Quién parará el daño que hacemos?
Sólo nosotros podemos pararnos...pero nuestra misma sociedad no nos lo permite, y por mucho que quisieramos, siempre estamos consumiendo.
Es triste verlo, pero es la realidad.
Totalmente de acuerdo contigo y con el comentario de Ekattia.
ResponderEliminarUn abrazo
Hola Japy; ya que soy de Reinosa y un gran amante de la naturaleza estoy de acuerdo contigo y con los comentarios de los compañeros anteriores, lo mismo que a mi parecer tampoco urge tanto el tema del AVE en Cantabria, creo que hay cosas mas importantes que todo ello, un cordial saludo desde Reinosa compañero.
ResponderEliminarHi Daniel, I'm not sure if I understood properly what you wrote here,but I do love the photos!
ResponderEliminarHave a nice weekend:)
Tienes toda la razon, hablar de politica es meterse en terreno escabrozo
ResponderEliminarpero yo opino que deberian de buscar otros lugares por donde hacerla, para que desbaratan un ecosistema, dejan sin hogar a los animalitos y plantitas que viven ahi
eso no es bueno
¬¬
byE
Las fotos son muy buenas y los paisajes preciosos. Espero que ocurra algo para que sigan estando tal cual y nadie los destroce.
ResponderEliminarUn saludo.
hola Dani; magnificas fotos! ya sabes lo que pienso a cerca de todo esto, lo hemos hablado cientos de veces. Y también sabes que yo no soy tan políticamente correcto como tu, y me caliento enseguida pensando en la cantidad de gentuza que hay en el poder y que solo piensa en intereses personales y no del pueblo, hay un individuo en concreto que va de campechano y es todo fachada, que dice amar Cantabria pero que yo le vi el plumero desde el primer día y solo ama el poder, a nuestra Cantabria no se la ama así, destruyendo su belleza con obras innecesarias. Si esa autovía llega a término (Dios quiera que no) Cantabria sera un poco menos infinita.
ResponderEliminarComo siempre a la burocracia le importa muy poco la naturaleza y eso esta mas que demostrado.
ResponderEliminarsin palabras.
Besos
Lástima. Parece que los dados ya están echados. Adiós arbolitos
ResponderEliminarUn paisaje espectacular. Los politicos intentan organizar y regular el liberalismo desde Adams Shmit, el padre de la economía y del capitalismo. Todo es un problema de conciencia humana.
ResponderEliminarLa foto en b/n el agua sale muy blanca, supongo que tu intención ha sido contrastarla con el resto del paisaje
Un saludo
Muy buen entrada y las fotografias magnificas, la primera me encanta...un abrazo
ResponderEliminarMuito tocante o que escreveu... como me entristece essas ações humanas...
ResponderEliminarA segunda foto é magnífica, Daniel! Fiquei encantada...
Beijos.
Querido amigo, me dejas un poco mas tranquilo, porque yo pensaba que solo aquí sucedían estas cosas a nivel política, pero veo que no, en todos lados es lo mismo...hay una frase que leí una ves y que me quedo grabada: "El planeta no es un legado de nuestros padres sino un préstamo de nuestros hijos..."
ResponderEliminarUn saludo muy grande para ti amigo-
• Dos fotografías estupendas que sirven la polémica necesaria. ¿Como compaginar el progreso con el coste que el mismo supone?
La autovía está descartada pero la discusión, aquí o allá, siempre será necesaria. Tarde o temprano se volverá a plantear la necesidad, que no ahora mismo, y entonces habrá que esgrimir todos los argumentos.
• Saludos
► CR ► LMA
________________________________
•
magnifique !
ResponderEliminarMe encanta sobre todo la primera foto, la que es en blanco y negro :D
ResponderEliminarUn saludo!