El pueblo de Orbaneja se recorre pronto y en ningún momento el visitante puede abstraerse del sonido que provoca la cascada que nace en el mismo centro de la localidad, y que es protagonista indiscutible de su estructura urbana. Sus cristalinas aguas brotan en la base de la Cueva del Agua que se abre en la pared de roca que preside el pueblo, y que lo divide en dos partes condicionando por completo la vida de sus habitantes. Por esta cueva, que forma parte del interesante complejo kárstico de Orbaneja, tienen su salida natural las aguas subterráneas provenientes de un enorme acuífero situado en el subsuelo del Páramo de Bricia.
Ante todo me gustaría felicitaros este nuevo año 2021 y esperemos que no sea tan malo como el pasado 2020. Estas navidades he podido desquitarme de las ganas de fotografiar nieve ya que estuve en mi pueblo, en la zona de Valderredible (sur de Cantabria), donde tuve la suerte de que tuvimos una Blanca Navidad. Lo bueno de que nieve cuando tienes tiempo libre y no tienes que trabajar es que puedes salir en distintas condiciones, a distintas horas y puedes probar cosas bien distintas de paisajes nevados. Hoy os muestro una serie de fotografías de nieve un poco diferentes. Se trata de fotografías donde intentaba reflejar ese pequeño caos que se forma en los bosques que son bastante cerrados. Son un tipo de imágenes que siempre me han llamado la atención por lo difícil que resulta componer dentro de ese aparente caos. Sin embargo, creo que reflejan bien lo que es la naturaleza que a veces es caótica aunque esto no quiera decir que deje de ser bella y sorprendente. En este caso me ayudo...
Me gustan mucho ese tipo de lugares *-*
ResponderEliminar:O
ResponderEliminarexcelentisimas las fotos, me encantan
hasta senti la frescura del lugar
cuidate mucho
me encanta tu blog, tus fotografias son buenisimas
:D
Un pueblo con encanto rodeado de río y montaña,has fotografiado sus bonitos rincones,la última foto me encanta.
ResponderEliminarLas fotografías son preciosas.
Saludos
Você é impressionante com uma máquina em punho! Que imagens preciosas...
ResponderEliminarUm beijo enorme, Daniel, e FELIZ PASCOA!
Hace cuatro años visitamos Cantabria,desde Castro Urdiales hasta hasta Covadonga(bueno nos salimos un poco hacia Asturias),y nos quedamos encantados de su clima en verano,de sus paisajes...en general de la paz que se respira alli.Nos quedó una cuenta pendiente con los pueblos del interior y despues de ver este pueblo mucho más.
ResponderEliminarUn procesado muy bueno como siempre.
SAludos.
Fantástica série, preciosos rincones. Buen trabajo!!
ResponderEliminarWhat a beautiful place! I wish you happy easter and send hugs from Luzia.
ResponderEliminarimpresionante lugar por su belleza y esas aguas traparentes, increible.
ResponderEliminarsaludos
Que bonito lugar!,visita recomendada para quien decida pasar por allí .Las fotos lo definen muy bien.
ResponderEliminarsaludos
Espectaculares fotografías de un no menos "espectacular" lugar. Precioso pueblo el que nos acercas hoy.
ResponderEliminarSaludos.
Ramón
Me gustan este tipo de pueblos,buenas fotos has puesto para mostrárnoslo, así como la de los visitantes de la anterior entrada.
ResponderEliminarSaludos.
Such a beautiful and ancient place. Your photographs of it are also beautiful...
ResponderEliminarPueblo muy cuidado y desconocido para mucha gente fuera de esa provincia, tambien merece ´la pena visitar los alredeores con las magníficas ermitas rupestres.
ResponderEliminar