Si bien en Orbaneja del Castillo convivieron durante siglos mozárabes, cristianos y judios. De la presencia de estos últimos y su famosa aljama tan solo queda el recuerdo en algunos nombres de sus calles. Este lugar fue elegido por los Caballeros Templarios para levantar el Convento y Hospital de San Albín, encargado de ofrecer albergue y protección a los peregrinos del Camino de Santiago. Se trataba de una ruta alternativa al denominado camino francés, que pasaba por San Martín de Elines y Santa María de Cervatos. Asimismo, los Reyes Católicos concedieron a esta distinguida aldea el título de Villa, por lo que sus habitantes quedaron exentos del pago de impuestos.
La villa de Orbaneja es Conjunto Histórico desde 1993 por la riqueza de su arquitectura popular de tipo montañes (por su proximidad con Cantabria) y pintoresquismo del entramado urbano. Sin embargo, desde el punto de vista monumental, el pueblo tiene su iglesia muy reformada y transformada durante siglos quedando una serie de canecillos de la época medieval. Todo ello no quita que su espigada torre emergiendo a media ladera nos pueda dar algunas fotos interesantes.
Bonitas tomas de esta preciosa Iglesia que merece la pena visitar igual que a todo el pueblo ya que no tiene desperdicio, tal vez a la primera imagen la veo un pelin caida hacia la izquierda Japy, un fuerte abrazo desde Reinosa compi.
ResponderEliminarexcellent composition. and great HDR detail too! :D
ResponderEliminarBuenos procesados, eliria la segunda por el encuadre y sus tonalidades. Gracias por los comentarios. Un abrazo.
ResponderEliminarExtraordinario lugar y magnificas tomas, esa torre eclesial luce añeja, potente y dispuesta a contemplar algunos siglos mas!
ResponderEliminarAcabamos de entrar en tu blog,nos gusta el tipo de fotos que tienes.Si no te importa te seguiremos.
ResponderEliminarSAludos.
Que lugar tan impresionante, me gustan las fotos, pero me gustan mucho la composición de la segunda.
ResponderEliminarUn abrazo
Orbaneja del Castillo es un lugar donde la piedra de los edificios y el agua de su cascada está muy presente.Un lugar curioso cerca del Cañón del Ebro. Una buena serie del pueblo.
ResponderEliminarUn abrazo.
· Tal como dice Lito, cerca del Cañón del Ebro, un buen lugar para hacer fotografía.
· Saludos
CR & LMA
________________________________
·
Visuales capturas la que nos expones para acercarnos este pintoresco y bello lugar.Gracias. Saludos.
ResponderEliminarRamón