Ya estoy de vuelta. Tal y como me imaginaba, este tiempo de descanso bloguero no me ha dado para mucho y sigo teniendo los archivos de las fotos desordenados y muchos archivos RAW aún sin procesar, aunque no negaré que este descanso me ha venido bien. Poco a poco iré poniéndome al día con vuestros blogs.
En esta ocasión os traigo una fotografía tomada en un sitio que me encanta, no porque tenga unos paisajes espectaculares, ni especialmente bonitos, pero si bastante diferentes a lo que por el norte estamos acostumbrados: El Páramo de La Lora. Situado al norte de Burgos y lindando con el municipio Cantabro de Valderredible, el Páramo de la Lora es una llanura agreste, cubierta por cultivos, pastizales y pequeñas arboledas, principalmente de encinas. Una de su mayores particularidades deriva del hecho de que desde hace 50 se realizo allí la primera extracción petrolífera de nuestro país. Dicha explotación tuvo su momento de esplendor durante los primeros diez años de su explotación generando unos 8000 barriles de petróleo al día, mas de 1200000 litros, muy lejos de la actual producción que no supera los 200. Aún hoy en día se sigue produciendo petróleo en La Lora, siendo el único campo petrolífero de Europa en tierra que sigue en funcionamiento, y resulta fácil ver las cabezas de algunos de estos antiguos "caballitos" moviéndose de arriba-abajo.
Con motivo de este 50 aniversario se ha construido en el vecino pueblo de Sargentes de La Lora un MUSEO DEL PETROLEO, único en España con la función de divulgar el conocimiento del petróleo, su extracción, así como los yacimientos de La Lora y sus particularidades. Se espera que dicho museo abra sus puertas este otoño.
Guapa Dani, muy guapa toma con esa sombra que le añade un plus a la compo.
ResponderEliminarAunque el ByN le queda genial me gustaría verla en color que seguro no tiene desperdicio, un abrazo amigo.
Un buen testimonio nos traes hoy, casi periodístico. Lástima nuestra fuerte dependencia energética de otros países.
ResponderEliminarUn abrazo.
Preciosa foto con un excelente contraluz que da fuerza al motivo, nada más verla me ha recordado a la película "Gigante".
ResponderEliminarUn abrazo!
Pues no digo que en color no quede bonita,seva, pero a mi este B/N me encanta.
ResponderEliminarUn saludo,Daniel.
Muy chual ... evoca a tiempos pasados... y esa sombra gigantesca ... !!!
ResponderEliminarAbrazos
Curiosa historia que desconocia, muy interesante el relato y lástima que vaya a menos, lo digo por los 200 L. actuales. Me alegro de volverte a ver y espero que estés muy bien Japy... la foto muy guapa y que caracteriza la zona supongo, diferente pero con su puntillo.
ResponderEliminarUn abrazote compi
Sí que parece un monstruo mecánico, esa sombra es un puntazo. Un lugar digno de visitar, ahora toma cierta vigencia por el contencioso canario.
ResponderEliminarBienvenido, Daniel.
Hola Japy, bienvenido de nuevo.
ResponderEliminarEsta entrada tuya me parece muy intresante, si que es cierto que este paisaje no es normal en el norte y además no conocia de la explotación petrolifera allí...todos los dias se aprende algo nuevo!
SAludos.
Acabo de regresar también de las playas gaditanas, tan solo que dejé varias entradas programadas antes de irme y tambieén de vez en cuando me he conectado por medio de la tablet.
ResponderEliminarMe gusta tu entrada, con esa sombra y esos rayos de luz que parece incidir en la maquinaria.
Besos
Bienvenido. Muy interesante lo que nos cuentas y desconocía. Genial imagen para ese aniversario. En color también será fantástica.
ResponderEliminarBuen fin de semana.
Un beso.
Bienvenido guapo, yo estoy también un pelin desconectada y no puedo ver todos los blog que me gustaría.
ResponderEliminarExcelente imagen como dice Laura, en color también tiene que estar muy bien.
Un abrazo
Bienvenido guapo, yo estoy también un pelin desconectada y no puedo ver todos los blog que me gustaría.
ResponderEliminarExcelente imagen como dice Laura, en color también tiene que estar muy bien.
Un abrazo
Então já está de volta... que bom! ;)
ResponderEliminarUm belo trabalho em preto e branco.
Beijo.
The long shadows really make the photo. But I have to say the photo que me encanta is your header. All I can say is "wow."
ResponderEliminar。°°。✿⊱。
ResponderEliminarImagem incrível, bela composição de luz e sombras... um gigante triste.
Bom mês de setembro!·..✿✿
♪♬♫°。 Boa semana!
Beijinhos.✿°.•
La fotografía es muy buena!!!...tanto las sombras, el destello como el procesado te han quedado espectaculares, parece un paisaje salido de otra época y lugar!!!
ResponderEliminarEnhorabuena por la fotografía y por la explicación...así da gusto!!! Un gran abrazo, Daniel!!! ;)
I love this photo Japy! The history of this well is very interesting.
ResponderEliminarWe have many wells like this where I live. Too many...
Las fotografias en blanco y negro,tienen un gran encanto
ResponderEliminarAgradecido por tu entrada a mi blog de fantasias
Saludos desde Jerez
Espectacular Japy.
ResponderEliminarMe encantan este tipo de fotografías contrtastadas.
Un beso
ResponderEliminarTu regresas, yo también he regresado...
Una gran fotografía. Impresionante revelado en blanco y negro.
Debiera conocer esa zona...
· un abrazo
· CR · & · LMA ·